Luego del anuncio de nuevos proyectos que beneficiarán a la población de la zona de influencia del Proyecto Bayóvar, FOSPIBAY ha iniciado las coordinaciones para la próxima ejecución del proyecto: Disponibilidad hídrica subterránea, implementación y distribución en la zona de San Cayetano de Illescas, así lo anunció el Gerente del FOSPIBAY, Ing. Raimer Ruiz Jaramillo.
Por ello, los especialistas del área de proyectos del FOSPIBAY visitaron in situ el lugar donde se realizará la perforación del pozo. Dicha visita contó con la participación del Teniente Gobernador de San Cayetano de Illescas, Sr. Miguel Chunga Pasache, quien indicó que ya se vienen realizando los estudios preliminares para la elaboración del expediente técnico con el apoyo de la Empresa Cementos Pacasmayo.

Como se recuerda este proyecto es parte del Plan de Inversiones aprobado para el periodo 2020 -2022 para beneficiar a los distintos sectores de la provincia y causar un gran impacto en la población sechurana. Asimismo los estudios y elaboración de expedientes, que están a cargo de las instituciones beneficiadas, serán remitidos para su revisión por parte del FOSPIBAY.
El Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (FOSPIBAY) es una asociación sin fines de lucro cuyos recursos provienen de las regalías que pagan las empresas mineras no metálicas del Proyecto Bayóvar por la explotación de los recursos minerales no metálicos; la utilización de estos recursos se destinan a la ejecución de proyectos en favor de las poblaciones ubicadas en el ámbito de su zona de influencia, es decir, la provincia de Sechura. Las empresas mineras aportantes al FOSPIBAY son Compañía Minera Miski Mayo, Cementos Pacasmayo y Fosfatos del Pacífico. Actualmente, el Consejo Directivo del FOSPIBAY está conformado por representantes de la Municipalidad Provincial de Sechura, Ministerio de Energía y Minas, Comunidad Campesina San Martín y Compañía Minera Misky Mayo.
 
			 
			